martes, 13 de octubre de 2015

El Romanticismo

EL ROMANTICISMO
Se conoce como Romanticismo a aquel estilo artístico característico de los siglos XVIII y XIX. El mismo se ha considerado un resultado de los cambios a nivel político, económico y social que se dieron en Europa y entre los cuales deberíamos mencionar la impresionante Revolución Francesa, la Revolución Industrial y el avance del capitalismo a nivel mundial. El Romanticismo como expresión artística surge entonces como una oposición a la sociedad de la época, a la cual consideraba hundida en el consumismo y en la superficialidad. Por tanto, se interesó por la representación de los sentimientos humanos en contraposición a la frívolidad, en la vuelta a valores típicos de cada región en oposición al internacionalismo, entre otras cosas.

Cuando se habla de Romanticismo, se hace referencia principalmente al arte plástico, aquel que logró mayor esplendor bajo este estilo artístico. En este sentido, fueron los pintores alemanes y del norte de Europa aquellos que obtuvieron mayor espectacularidad en sus obras. Estas obras buscaron representar temas tales como la pequeñez del ser humano frente a la naturaleza, los sentimientos humanos de nostalgia, melancolía, terror y pasión frente al racionalismo y a la frívolidad, a las fantasías y leyendas medievales frente a la cultura clásica. 

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/romanticismo.php



Gustavo Adolfo Bécquer



No hay comentarios:

Publicar un comentario